
12 May Un año más, participamos en la 51ª edición del Simposium Nacional del Alumbrado
La ciudad de Logroño acogerá, del 21 al 23 de mayo, la 51.ª edición del Simposium Nacional de Alumbrado, un evento organizado por el Comité Español de Iluminación (CEI) que reunirá a cerca de 400 profesionales del sector. Durante el encuentro se abordarán las últimas innovaciones en alumbrado público, casos reales de iluminación en distintas ciudades y espacios, así como la estrecha relación entre luz, salud y bienestar, entre otros temas de interés.
Como cada año, Carandini estará presente como empresa patrocinadora y será la encargada de realizar dos de las más de 70 ponencias previstas en el encuentro.
PONENCIA 1: CAMBIO DEL ALUMBRADO EN EL TÚNEL BORRÀS DE LA RONDA DE DALT DE BARCELONA
Xavi Traveria, de Carandini, y Roberto Martínez, de Área Metropolitana de Barcelona (AMB), serán los encargados de liderar esta ponencia centrada en la renovación a LED del túnel de Borràs, en la Ronda de Dalt de Barcelona, un proyecto que Carandini ya iluminó hace 30 años.
La ponencia describe en detalle la ejecución del proyecto y las soluciones adoptadas para superar sus principales desafíos. En el túnel de Borràs, con tramos parcialmente abiertos y hasta cinco carriles en algunos puntos, fue necesario equilibrar las restricciones de gálibo con la exigencia de una uniformidad lumínica óptima, especialmente en zonas con luz natural y en las entradas de vías adyacentes.
La conferencia tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo a las 10h en la Sala Multiusos del Ayuntamiento de Logroño.
PONENCIA 2: LA IMPORTANCIA DE LOS ENSAYOS Y CERTIFICADOS EN ALUMBRADO PÚBLICO
Los ensayos y las certificaciones son fundamentales para garantizar la calidad, eficiencia y seguridad en el alumbrado público. En esta ponencia, Marc Ballbè, director del laboratorio Asselum, y Xavi Traveria abordarán cómo la combinación de ensayos, certificados y tecnología blockchain puede transformar el sector, aportando mayor transparencia, trazabilidad y fiabilidad a lo largo del ciclo de vida de las luminarias. Explicarán cómo el uso de blockchain permite registrar, verificar y automatizar estos procesos de forma segura e inalterable, y cómo esta sinergia facilita auditorías más ágiles, mantenimiento predictivo y el impulso de proyectos más sostenibles, claves para el desarrollo de ciudades inteligentes.
No te pierdas esta interesante charla el próximo jueves 22 de mayo a las 18:15h en la Sala Principal del Ayuntamiento de Logroño.
El año pasado una de nuestras charlas fue considerada por los congresistas como una de las más interesantes del simposium, por lo que estamos convencidos que este año volveremos a sorprendente. Te esperamos, ¡no te lo pierdas!
Puedes consultar el programa completo del Simposium aquí.