Para cumplir con la nueva normativa y mejorar la eficiencia energética del túnel Cerro San Eduardo (Ecuador), la alcaldía de Guayaquil decidió cambiar toda la iluminación del interior de la instalación por una solución LED más eficiente y sostenible.
Con una longitud de 1.330 metros y tres carriles para cada sentido, el túnel Cerro San Eduardo sirve para descongestionar el tráfico del norte, noreste y noroeste de la ciudad. Cada día transitan cerca de 4.500 vehículos en las horas punta, por lo que era muy importante ofrecer una solución lumínica que garantizara una seguridad y comodidad completa para todos los automovilistas.
T-MAX
El producto elegido para el cambio de alumbrado fue el proyector T-MAX de Carandini, un proyector robusto y duradero que ofrece una alta eficiencia energética, una uniformidad excelente y un elevado confort visual. Además, gracias a su diseño modular y flexibilidad de montaje, reduce las operaciones de mantenimiento, conduciendo a menos cierres e interrupciones de tráfico.
El el proyecto del túnel Cerro San Eduardo se instalaron un total de 300 luminarias T-MAX de 6.000 y 23.000 lumens con una temperatura de color de 4.000K.
RESULTADO
Gracias al cambio de luminarias realizadas, se consiguió mejorar la visibilidad del túnel, garantizando una experiencia de conducción más segura y cómoda, con un ahorro de energía, tiempo y dinero.
El túnel Cerro San Eduardo es hoy uno de los más seguros y sostenibles del país.
T-MAX ha sido diseñada utilizando lo último en iluminación LED, desarrollando en su interior una carcasa que está garantizada para durar décadas dentro de los entornos de túneles.